top of page

EDITORIAL

Mountain Lake

Mountain Lake

Describe your image.

Beach Huts

Beach Huts

Describe your image.

Ferris Wheel

Ferris Wheel

Describe your image.

Palm Trees

Palm Trees

Describe your image.

City Cycle

City Cycle

Describe your image.

Misty Slopes

Misty Slopes

Describe your image.

Fire Wood

Fire Wood

Describe your image.

Foggy Pier

Foggy Pier

Describe your image.

Cafe in Autumn

Cafe in Autumn

Describe your image.

Blue Stairway

Blue Stairway

Describe your image.

Two Flamingos

Two Flamingos

Describe your image.

Old City Street

Old City Street

Describe your image.

ENTERATE DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA NOM-059-SSA1

Queridos lectores.

Les comparto mi entusiasmo por el momento en el que como industria de medición y monitoreo estamos viviendo. Hoy día encontramos en el mercado soluciones tecnológicas muy potentes que solo hace un par de años eran inaccesibles a la gran mayoría de usuarios por su elevado costo. El poder implantar un sistema de monitoreo era cosa de pocos quienes contaban con un poder de adquisición alto. Solamente aquellas aplicaciones cuya criticidad justificaba realizar una elevada inversión en capital eran las susceptibles a ser monitoreadas.

El desarrollo continuo de la tecnología digital aplicada a la medición, los avances en telecomunicaciones y su infraestructura asociada, dieron sustento al desarrollo de la reciente modalidad denominada “Internet de las Cosas” (IoT) el cual refleja de manera particular y práctica el movimiento de “democratización” de la tecnología, en donde se ha generado una necesidad de estar “conectados” permanentemente con aquello que es de nuestro interés: ritmo cardiaco personal, localización de flotillas, temperatura de albercas, en fin… las aplicaciones no tienen límite.

En esta publicación, queremos compartir dos dispositivos que reflejan lo anterior: el primero es el termohigrómetro/registrador (data logger) Marca HOBO modelo MX1101, el cual representa lo último en facilitar el monitoreo de temperatura y humedad facilitando la interacción con él mediante Bluetooth inteligente (de bajo consumo), y el segundo pertenece a una marca de reciente introducción: InTemp, la que fabrica sensores/registradores de temperatura específicamente para la industria farmacéutica y de alimentos donde mantener la cadena de frío es mandatoria.

 

Al igual que el MX1101, la serie CX cuenta con la facilidad en la comunicación vía Bluetooth pero adicionalmente permiten la generación de un reporte completo del histórico de la temperatura en diferentes formatos: xls, pdf y txt.

Les invito a conocer a detalle como es que de manera práctica podemos evidenciar la “democratización” de la tecnología a nuestro favor.

Brillante 2017!

Ing. Juan Guillermo Torres Ortiz
Bussiness development
PentaCom S.A. de C.V.

bottom of page